Mostrando los 12 resultados
Las mascarillas son un complemento imprescindible para algunos trabajos. Ya que nos protegen de los agentes nocivos perjudiciales para nuestro organismo.
El problema es que existen multitud de mascarillas de protección facial y a veces no sabemos cuales son las más adecuadas.
Las Mascarillas de Protección facial se clasifican en tres tipos diferentes:
Las más adecuadas son las de carbón activo que protegen de lo fuertes olores.
Las desechables de color blanco con válvulas o sin válvula. La válvula simplemente sirve para que a la hora de expulsar el aire este salga más fácilmente y si llevamos gafas no se empañen.
Existen tres niveles de protección P1, P2 y P3 que se utilizan en función de las condiciones de trabajo.
Las semimáscaras con filtros intercambiables. Existen multitud de filtros diferentes en función de las condiciones de trabajo. Aunque también los hay polivalentes que protegen contra la mayoría de vapores.
Sin duda en esta ocasión se debe trabajar con una máscara completa que aísle completamente de los agentes contaminantes.
Las mascarillas incorporan un filtro el cual se encarga de detener la entrada de partículas que se encuentran suspendidas en el aire que respiramos. En función de la protección que nos ofrecen estas se clasifican de la siguiente manera:
Estas mascarillas ffp1 son las de menor eficacia filtrante, un 78% y no eliminan los malos olores.
Están destinadas a la protección contra polvos no tóxicos como el silicio, lana de vidrio, grafito, cemento, azufre, carbón, etc.
También se emplean en el bricolaje, para el corte y lijado de madera, textil…
Estas mascarillas ffp2 están indicadas para trabajos con fibras o partículas, para polvos no tóxicos, humos,trabajos con siliconas, contra humos de acero y zinc, limpieza de tubos de refrigeración,sulfuro de cromo y aceites, etc. Estas partículas pueden ser fibrogénica, esto quiere decir que irritan el sistema respiratorio a corto plazo y pueden llegar a la reducción de la elasticidad del tejido pulmonar a largo plazo.
También indicadas para riesgos micro-biológicos como virus gripales.
Su nivel de eficacia filtrante es de un 92% y además eliminan los malos olores.
Las mascarillas FFP3 están indicadas para trabajos con partículas o fibras molestas, para humos de acero y zinc , limpieza de tubos de refrigeración, para polvos tóxicos y humos. Nos protegen frente a los tipos venenosos y perjudiciales del polvo, aerosoles y humo.
Además de para trabajos con fibras de asbestos, cadmio, arsénico, plomo, níquel, cromo y aceites.
Indicadas para riesgos micro-biológicos como virus gripales, bacterias y esporas de hongos.
Certificadas para polvos dolomitas, además su prefiltro de carbón activo está indicado contra vapores orgánicos molestos.
Su nivel de eficacia filtrante es de un 98% y además eliminan los malos olores.
Para que la mascarilla de protección facial autofiltrante resulte efectiva es muy importante un correcto ajuste. Esta debe quedar completamente sellada en los bordes de la cara para evitar que el aire contaminado se filtre.
Guía de para un adecuado ajuste de la mascarilla:
La mascarilla de protección facial tiene como objeto la protección y seguridad de los trabajadores en el desempeño de su labor profesional. Su principal función es la de proteger las vías respiratorias de todos aquellos que estén realizando tareas que expulsen residuos tóxicos o contaminantes. Para ello, debemos tener en cuenta las funciones de cada una de ellas ya que dependiendo de los elementos y su toxicidad deberán usarse unas otras.
En nuestra tienda de productos para vehículos proveemos a todos nuestros clientes con los mejores artículos de las mejores marcas del mercado.
Como siempre hemos de decir, depende. Si es una mascarilla que simplemente la utilizamos para filtrar el polvo se recomienda que se cambie tras un turno de 8 horas.
En cambio, si estamos utilizando una con filtros, éstos deben de ser sustituidos dependiendo de la toxicidad o polvo que se expulse en la tarea profesional. Siempre teniendo en cuenta que no puede superar las 16 horas de exposición al mismo.
Si tienes dudas sobre cómo y cuándo utilizar tu mascarilla te recomendamos que consultes directamente con nuestro servicio de atención al cliente en el 965 29 1 905.