WhatsApp Asesor PRO por WhatsApp

De lunes a Viernes de 8.00 a 15.00

CÓMO PULIR EL COCHE «TODOS LOS PASOS»

Con el paso de los años nuestros vehículos se van deteriorando y el brillo de se va...

pulir coche

Con el paso de los años nuestros vehículos se van deteriorando y el brillo de se va apagando. Además de sufrir algún arañazo o ralladura que son habituales con el paso del tiempo y que envejecen nuestro coche. Pero estos problemas tienen solución, en este artículo te voy a detallar paso a paso y de manera muy sencilla como pulir tu coche y dejarlo como nuevo.

¿Que necesitas para pulir tu coche?

1. Un cubo con agua y jabón .
2. Una esponja para lavar el coche.
3. Una bayeta de secado.
4. Una pulidora orbital.
5. Pulimento.
6. Esponja para pulir.

En qué consiste el pulido

El pulido se trata de la eliminación de una fina capa de barniz, consiguiendo de esta manera un aspecto más brillante. No debemos preocuparnos por eliminar una capa de barniz ya que apenas son unas micras y los fabricantes de los vehículos ya lo tienen en cuentan.
Para esta eliminación contamos con los pulimentos que son compuestos que contienen microabrasivos. Estos eliminan las imperfecciones y los pequeños arañazos.

Pasos a seguir para pulir el coche

1. Lávalo con champú manual

En primer lugar lo que debemos hacer es lavar el coche, dejándolo libre de polvo, grasa, tierra,etc. Para ello necesitaremos agua, un cubo, una esponja y un detergente especifico para coches (Champú Manual), el cual deberemos diluir en las proporciones indicadas por el fabricante. Una vez bien enjabonado es importante retirar todo el jabón con abundante agua.

2. Secado con bayeta

Secar el coche completamente con un bayeta que no deje pelusa (Bayeta Aqua Dry).
Si quieres más consejos de como lavar perfectamente tu coche te puede interesar este artículo : “Como lavar tu coche y dejarlo como nuevo”.

3. Elige un sitio amplio

Elige un lugar adecuado para comenzar a pulir tu coche. Preferiblemente a la sombra, ya que bajo el sol los productos de pulido pueden dejar huella en la pintura. Tampoco es recomendable ponerse bajo un árbol ya que le puede caer suciedad y estropear nuestro proceso de pulido.

4. Utiliza una pulidora y enjuágala cada 2 ó 3 usos

pulidora

Con la Pulidora Orbital, tu coche quedará con aspecto profesional. Este tipo de pulidoras realizan movimientos de forma excéntrica, parecido a la de la mano, en redondo y hacia fuera.
Importante centrar bien la esponja que vamos a utilizar y no poner más de dos chorros de pulimento cada vez. Hay que dividir el trabajo en cuadrados de unos 50x50cm, aplicar una presión constante y mantener la esponja paralela a la superficie para evitar marcas. Mantener el área húmeda y con suficiente pulimento.
Consejos prácticos :
• Enjuaga la esponja con agua cada 2 o 3 usos para evitar que se sature o se engome con el pulimento.
• El exterior de la esponja de pulido va mucho más rápido, por eso en algunas zonas como los espejos hay que llevar mucho más cuidado ya que las puliremos con el exterior.

5. Enjuaga tu coche

Enjuagar el coche a mano y secar correctamente.

6. Aplica cera en pasta

Aplicar una capa de cera hará que las pequeñas imperfecciones desaparezcan. Para ello utilizamos una esponja blanda en nuestra pulidora con cera en pasta y un acabado fino, en la proporción 60:40.

7. Secado definitivo con una bayeta de microfibra

Dejamos secar y por último retiramos la cera con una bayeta de microfibra

Consejos Prácticos

• Aconsejable no superar las 3000rpm, ya que puede provocar daños en la pintura.
• Usar los productos adecuados:
1. Pulimento con esponja dura en el proceso de corte.
2. Pulimento medio con esponja de pulido.
3. Terminamos con un pulimento de acabado con esponja fina.
• No siempre es necesario seguir los tres pasos ya que dependerá de si los arañazos que tenemos el coches son más o menos superficiales.

Siguiendo estos pasos podrás lucir tu coche como nuevo, eliminando todas las pequeñas imperfecciones que tenga.

Para no tener duda de que productos y en que orden utilizarlos te recomiendo el siguiente artículo: «Esponjas y Pulimentos Para Coche: Como Usarlos»

¿Te gustó este Post? Compártelo en tus Redes Sociales

Somos unos apasionados del motor

Y queremos compartir nuestros artículos contigo»

poner remaches para sujetar matriculas
Remaches no pueden faltar en el Taller
consumibles auxiliares para talleres de chapa y pintura
consumibles auxiliares para talleres de chapa y pintura
Airproductosautomoción suministro para taller profesional tu mejor socio
Imprescindibles en el taller mecánico
productos recomendados
LinkedIn
Facebook
Pinterest
WhatsApp
Imagen de Raquel Hita

Raquel Hita

Lincenciada en Sociología, Master en MK Digital y 10 años de experiencia en el sector del Suministro para taller Automotriz

Comentarios del post - Anímate y cuéntame qué te ha parecido