La equipación en un taller mecánico es muy amplia y variada. Evidentemente cuanto más herramientas dispongan los trabajadores del taller mecánico más sencilla será su labor en las reparaciones de los distintos vehículos. Por la tanto la inversión inicial será importante si las herramientas son de buena calidad.
Existen diversas clasificaciones en cuanto a las herramientas, estas pueden ser, herramientas manuales, hidráulicas, de diagnosis, de corte, de medición, etc.
En este post hemos puesto algunas de las herramientas que son imprescindibles en el taller, aunque evidentemente nos faltaría mucho para completar un taller bien equipado.
Pistola de Impacto
Table of Contents
ToggleTambién conocida como Llave de Impacto, es una de las herramientas portátiles más versátiles. Las podemos encontrar como herramienta neumática o a batería, estas se parecen a un taladro pero no las debemos confundir. Su gran potencia y rapidez hacen más sencillo el trabajo del mecánico, existen de diversos tamaños y potencia en función de lo que deseamos realizar. Es una herramienta con doble función atornillado y presión.
Juego de vasos y carracas
Es una de la herramientas más sencillas de utilizar que te ahorra tiempo y esfuerzo y que por lo tanto se convierte en un básico en cualquier taller mecánico.


Multímetro
Con este aparato podemos medir diferentes magnitudes eléctricas del vehículo, como puede ser la medición del voltaje AC/DC, el amperaje, la frecuencia, la resistencia, la continuidad, la polaridad e incluso la temperatura.
Indispensable para diagnosticar fallos en sistema eléctrico.
Portátil
Debido a la falta de visibilidad para la reparación de algunas partes de los vehículos, se hace imprescindible en todo taller mecánico las lámparas portátiles que nos den sufic¡ente iluminación para poder llevar a cabo la reparación con éxito.
Existen multitud de tipos de portátiles, en cuanto a tamaño, luminosidad (medida en lúmenes), sistema de recarga (batería o enchufable), etc.
Debemos elegir la que más se adecue a nuestras necesidades.
Taladro
Otra de las herramientas fundamentales ya que tiene multitud de funciones, por ejemplo si le acoplamos un cepillo o un disco este nos servirá para desbastar o lijar piezas, también lo podemos utilizar para atornillar o desatornillar acoplando las puntas, para pulir faros poniendo un plato y como no para hacer agujeros con las brocas.
Por lo tanto es una herramienta muy versátil, además lo podemos encontrar de diversas, formas, tamaño y potencia.
Arrancador
En los talleres elemento imprescindible, porque seguramente en algún momento nos encontremos con un coche sin batería que debamos arrancar. Como otras muchas herramientas hay un sinfín de tipos y calidades de arrancadores o boosters por lo que debemos tener en cuenta el uso que le vamos a dar.
Juego de destornilladores
Tener un juego de destornilladores variados te asegura poder reunir las condiciones óptimas para realizar correctamente tu trabajo. Las características de un buen destornillador son las siguientes, que tenga una empuñadura antideslizante y ergonómica, un vástago de acero o de alineación de alto rendimiento y un agarre máximo para que su uso sea cómodo.
Existen una amplia gama de destornilladores (philips, planos, torx, largos, cortos, de precisión…etc) por eso en función del trabajo a desarrollar deberemos elegir el que más nos conviene.
Llave de filtro y cazoletas
Las llaves y cazoletas para extraer filtros de aceite nos ayudan a apretar y aflojar dichas piezas con el mínimo esfuerzo. Las llaves universales son muy cómodas para la mayoría de vehículos y las cazoletas ejercen mayor fuerza en filtros agarrotados.
Llaves combinadas con carraca
Son una mezcla entre llaves fijas y llaves de carraca en una sola llave de dos extremos. Combinadas de las mismas medidas, permiten más ventajas ya que aúnan la rapidez de movimiento de las llaves de carraca con la gran utilidad delas llaves fijas.
Llave dinamométrica
Es una herramienta manual similar a una llave de carraca. Esta tiene dos partes diferenciadas el mango y la cabeza que puede ser intercambiable. La diferencia de esta es que permite ajustar el par de apriete.
Hay varios modelos de este tipo de llaves, las podemos encontrar de salto, digitales y analógicas.
Se emplean para ajustar tornillos sin exceder el apriete y quedando con los valores seguros de los fabricantes.
Estas se deben calibrar si reciben golpes o cuando cumplen sus ciclos, esto siempre viene regulado por el fabricante de las llaves dinamométricas.
Como he comentado al principio, hay muchas más herramientas necesarias en un taller mecánico aparte de las que he nombrado aquí, aunque desde luego estas son fundamentales, para poder desarrollar una buena labor mecánica.



