Una de las alternativas a la tradicional pintura con pistola aerográfica son las pinturas en spray. Evidentemente este tipo de pinturas en aerosol no pueden suplir a las de pistola, pero si nos pueden servir para tratar pequeñas zonas. En este artículo te voy a dar a conocer algunos de estos productos en spray que te pueden ayudar en tus pequeñas reparaciones.
Tipos de pinturas en aerosol más utilizadas en el taller
Table of Contents
TogglePinturas Texturizadas
Se emplea para el acabado de superficies plásticas que necesitemos recuperar y según a la distancia que la pulverizamos se producirá una textura más gruesa o más fina. Se suele emplear en automoción para pintar los parachoques de los vehículos.
Antigravillas
Es un protector para los bajos de lo vehículos que proporciona una capa dura, fuerte y de larga duración.
Promotores de Adherencia para Plásticos
Se utiliza para dar mayor adherencia antes de pintar, evitando así luego posibles desprendimientos de la pintura.
Imprimación
El spray Primer Filler es un aparejo universal de alta viscosidad que se emplea para la reparación rápida de pequeñas superficies de la carrocería del coche, motos, bicicletas y otros vehículos y máquinas. Dejando la superficie totalmente plana y lista para poder pintarla. Se utiliza en superficies metálicas.
Barnices
Estos se utilizan como producto de acabado y protección de carrocería de coches, motos, tuning, llantas, tapacubos, metales, plásticos y el sector náutico. Dejando una alto brillo
Pinturas Anticalóricas
Es un tipo de esmalte resistente a altas temperaturas, pudiendo llegar a soportar hasta los 800º. Está especialmente indicada para los materiales férreos como acero y hierro. Este tipo de pintura en aerosol forma una capa protectora de alta resistencia química, mecánica y térmica. Además protege de la corrosión. Se puede utilizar por ejemplo en pinzas de freno, colectores, chimeneas,etc.
Pinturas mate, brillantes y satinadas
Las pinturas en spray son ideales para las reparaciones de pequeñas superficies. Son esmaltes acrílicos que se pueden utilizar en cualquier superficie metálica. Confieren una larga duración y un alto poder de cubrición.
Pintura para plásticos
Es específica para las reparaciones sobre materiales plásticos, está unida con el promotor de adherencia confiere unos grandes resultados. «Como pintar en plástico con pintura en spray».
Consideraciones a tener en cuenta para utilizar las pinturas en aerosol
- Es importante seguir las recomendaciones de cada fabricante para un uso correcto.
- Mover el bote enérgicamente hasta que se suelte la bola que lleva dentro.
- Aplicar las capas a la distancia adecuada a unos 20cm y en todas las direcciones para que quede perfectamente cubiertas las piezas.
- Preparar las zonas a tratar, para que no se estropeen las adyacentes.
- Limpiar la zona y dejarla libre de grasas o polvo, para un correcto uso de la pintura.
- Si es necesario antes de pintar, lijar la zona para disminuir los arañazos y si fueran profundos masillar.
Ventajas de las pinturas en spray
Algunas de las ventajas que tienen los aerosoles y que definen su modo de empleo son las siguientes:
- Se comercializan en botes de 400ml o 500ml por lo que su coste es menos elevado y no desaprovechas pintura.
- Su aplicación es sencilla y rápida.
- Se seca rápidamente.
- Cómodo de aplicar por su formato.
- Ideales para pequeñas reparaciones.
- No es necesaria mucha experiencia para su aplicación, ni requiere de instrumental profesional.
- Hay pinturas en spray con bajo contenido en VOC, por lo que son menos nocivos para el medio ambiente y para la persona que lo utiliza.
- Algunos aerosoles tienen válvulas profesionales por lo que no gotean.
Como conclusión podemos afirmar que este tipo de pinturas son bastante eficaces para pequeñas reparaciones o retoques de algunas superficies.




